El silencio del río
Sinopsis
Anselmo es un niño que ha perdido a su padre. Epifanio, un humilde campesino que ve todo su mundo conocido amenazado por la violencia. Dos historias paralelas que se encuentran de forma trágica. Y un río que las conecta. ¿Es el río como una tumba, al que son arrojadas las víctimas que la guerra quiere condenar al anonimato? Sí, pero también es el río de la memoria, el que desde sus aguas que corren hacia el olvido exige un duelo para los muertos.
Ficha técnica
Dirección: Carlos Tribiño Mamby
Guion: Carlos Tribiño Mamby
Música: Juan Padilla
Fotografía: Alejandro Vallejo
Producción: 13 Productions, Promenades Films,
Igolai Producciones, Seacuático
Elenco: Jhonny Forero, Hernan Méndez, Alberto Cardeño, Victoria Hernández
Colombia, Uruguay - 2016 - 79 min
Visión del director
Siempre nuestro cine y nuestros libros que hablan de la violencia se enfocan en las masacres o en fusiles disparando. Son obras con mucha sangre, mucha acción y no se detienen en las víctimas, en los que quedan vivos. Las pulsiones que me llegan a mi son imágenes. En este caso, fue una imagen que tomó un periodista colombiano. En la foto había un cuerpo a la orilla de un río, en una parte muy llana del país, y hay un Chulo, que es un animal carroñero, parado sobre el cadáver. Esa imagen me dictó la pauta de la película. Sabes que allí hay una historia y entonces, desde esa pulsación, empiezas a escribirla. El hecho de que un cuerpo sin vida baje por un río encierra ya un relato. […] Lo que me imaginé después fue un niño siguiendo un cuerpo. Allí está la vida y la muerte, la sensación de los desaparecidos, del duelo, y así empecé a construir el guión.
Carlos Tribiño Mamby